AL PRESIDENTE ADOLFO SUÁREZ: ¡GRACIAS POR TODO!

"El futuro no está escrito porque sólo el pueblo puede escribirlo. Para ello tiene la palabra". 
                       Adolfo Suárez

El pueblo español, no puede olvidar la figura de un gran estadista que trajo la democracia a este país y supo anteponer los intereses generales a los particulares y a los suyos propios. Desde el mundo de la Enseñanza española, los profesores de Geografía e Historia siempre le agradeceremos que fuera puente político entre las dos Españas que estaban llamadas a entenderse tras la muerte de Franco. Su mayor tesoro fue la manera de transmitir al pueblo el camino sin retorno hacia la democracia, y su propia personalidad, buscando siempre el consenso para poder escribir el futuro de la España que hoy vivimos.

Las frases más famosas de su vida política fueron éstas:      

1. "Elevar a la categoría política de normal, lo que a nivel de calle es plenamente normal". En su primer discurso televiso el 9 de junio de 1976, siendo entonces Ministro de Movimiento del Gobierno de Arias Navarro.
2. "Pertenezco por convicción y talante a una mayoría de ciudadanos que desea hablar un lenguaje moderado, de concordia y conciliación". Así se definía Suárez en un discurso en TVE en el año 1976, el día en el que fue elegido Presidente, el día 6 de julio.
3. "El futuro del pueblo no está escrito, porque solo puede escribirlo el pueblo". Suárez formuló estas palabras durante la presentación del Proyecto de Ley de Reforma Política en noviembre de 1976.
4. "Quienes alcanzan el poder con demagogia terminan haciéndole pagar al país un precio muy caro". Con esta frase Suárez cerró uno de sus últimos discursos durante la campaña electoral de 1977.
5. "Un político no puede ser un hombre frío. Tiene que recordar que cada una de sus decisiones afecta a seres humanos. A unos beneficia y a otros perjudica. Y debe recordar siempre a los perjudicados". En una entrevista en 1980 definía lo que él consideraba ser político
6.- "Se puede prescindir de una persona en concreto. Pero no podemos prescindir del esfuerzo que todos juntos hemos de hacer para construir una España de todos y para todos"(29 enero de 1981 discurso de su dimisión)
FUENTE:   Periódico ABC y   Europa Press 23/3/2014    

"España recuperó la memoria cuando Suárez la perdió"
Esta frase la pronunció Fernando Onega, la pluma de Adolfo Suárez. Fue su jefe de prensa durante su gobierno y por lo tanto quien le ayudaba a pulir sus discursos. Veamos la entrevista completa en La Sexta.com  21/3/2014

En estos vídeos se sintetiza toda su labor política:
El Rey elogia la figura de Adolfo Suárez

Adolfo Suárez. Mi historia. rtve.es/AlaCarta 23/3/2014
 La noche de Suárez . rtve  5/12/2013

Comentarios

Entradas populares